3 GASÓLEOS, QUEROSENO, FUEL, ETC.
* * *
"La energía disponible es el objeto principal en juego en la lucha por la existenc ia y la evolución del mundo". Ludwing Edward Boltzmann (Físico)
* * *
SERVICIOS GRATUITOS "ON LINE"
Ofertas gratuitas "on line" sobre los incumplimientos de contratos de obra o servicios de terceros, relacionados con la energía.
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS "ON LINE" O PRESENCIALES
Si precisan cualquier informe documentado sobre hechos o circunstancias relevantes, les enviaremos presupuesto del dictamen o informe.
- "On line": Recepción, consultas y respuestas por "email".
- Presencial: Selección de datos en visita y posterior informe o dictamen
* * *
* * *
ACTUACIONES
Hoteles, Restaurantes, Comercios, Enseñanza, Hospitales, Etc.
Medidas pasivas de ahorro energético.
Aumento del aislamiento en fachadas, cubiertas y suelos. Modificación de huecos y de infiltraciones de aire. Instalación de protecciones solares.
Medidas activas de ahorro energético.
Mejora de las instalaciones fijas de calefación, agua caliente sanitaria y otros equipos a fuel - gasóleo. Otras alternativas con gas natural, GLP, electricidad, renovables, etc. Otras alternativas con calderas de condensación a gas natural o GLP. Otras tarifas y volúmenes con las comercializadoras de fuel - gasóleo. Acumuladores de calor según necesidad. Regulación y control del consumo. Consejos prácticos para ahorrar energía (fuel - gasóleo) y dinero. Medidas de reducción de potencia de los sistemas de iluminación.
Certificado de eficiencia energética
A partir de 1 de junio de 2013 es exigible en todos los contratos de compra-venta o de arrendamiento, para cualquier edificio nuevo o existente de viviendas o del sector terciario (actividad de servicios).
* * *
video
3.2 Acciones para consumo eficiente de energía fuel - gasóleo en sectores industriales, agrícolas y ganaderos tales como: Metalúrgico; Construcción y cerámica; Química y farmacia; Plásticos y cauchos; Vídrio; Invernaderos y mataderos; Pan, pastas y cocinados; Industrias lácteas; Azúcar, sal, chocolate y café; Vino, cervezas y bebidas alcohólicas; Zumos, bebidas no alcohólicas y conservas; Charcuterías, granjas avícolas y pescado; Textil, cuero y pieles; Maderas y tabaco; Etc.
Sistemas, equipos, gestión, mantenimiento, etc. más eficientes.
Edificio oficinas: Las mismas medidas expuestas en 3.1.
Edificio producción: Aislamiento térmico según orientación de las fachadas y sistema constructivo de las paredes exteriores. Aislamiento de suelos, cubiertas, medianeras, ventanas, celosías, cristales, etc. Sistemas de colores a utilizar para las diferentes fachadas y áreas productivas.
Producción: Análisis de los sistemas productivos que utilizan fuel - gasóleo.
Maquinaria y equipos: Sistemas de desconexión automática por falta de utilización. Domótica eficiente. Análisis de equipos de producción de vapor, calefacción, fluidos térmicos, climatización, etc. a fuel - gasóleo. Análisis de un buen mantenimiento y buena regulación del sistema. Análisis de si los quemadores, conductos de humos y exceso de aire son los adecuados.
Aislamiento térmico de las instalaciones. Mejora del espesor y estado necesario del aislamiento en depósitos, tuberías, recuperadores, accesorios, válvulas, etc.
Posible reducción de costes excesivos: Uso de acumuladores de calor en tarifas valle, sustitución de tecnologías a fuel - gasóleo por electricidad, gas natural, GLP, etc. Analizar rendimientos de los componentes de las instalaciones.
Recuperación de costes excesivos: Recompresión mecánica o térmica del vapor. Recuperación de efluyentes con bomba de calor. Uso de quemadores multietapa, modulantes y con variador de frecuencia. Calderas de pellets de madera o de policombustible. Calderas de leña de gasificación. Micro y mini cogeneración (electricidad - calor) a gas. Colectores solares con y sin acumulador. Sistemas radiantes en suelos y techos.
Medición: Poder calorífico del fuel - gasóleo. Precisión de medición del volumen recibido. Precisión equipos de humedad y temperatura. Analizador de gases de combustión (sonda, opacímetro, termómetro). Sondas de medida del tiro y velocidad. Ordenador portátil, cronómetro, herramientas y material seguridad.
Auditoría energética: Consejos para ahorrar energía (fuel - gasóleo). Legislación energética del sector petrolífero. Protocolo y seguimiento de los ahorros.
* * *
* * *
INVERSIÓN: Valoración de las Propuestas de mejora de equipos, e instalaciones. Conocida la Auditoría y completada con los ratios básicos de Rentabilidad para decidir, hay que detallar la Inversión mediante un Proyecto o Memoria de Ingeniería.
3 GASÓLEOS, QUEROSENO, FUEL, ETC.